Villa Cagnola, una propiedad FAI (Fondo Ambiente Italiano), donde la historia y el encanto intemporal se unen en esta extraordinaria villa histórica que data de finales del siglo XVIII. Esta residencia única ofrece una rara oportunidad de vivir inmerso en la naturaleza y la tranquilidad. La transformación de la antigua abadía de San Giovanni Evangelista en residencia de vacaciones comenzó con la compra de todo el complejo en 1784 por el abad Giovan Battista Bovara, más tarde ministro de Culto del Reino napoleónico de Italia. Frecuentado sobre todo por los hermanos Cristoforo y Giacomo, fue luego, en 1818, adquirido por la familia Cagnola, ricos y nobles terratenientes, cuyo último miembro no pudo decidir su destino a finales del siglo XIX. Rescatada de un instituto bancario por Cecilio Vallardi a principios del siglo XX, se enriqueció con el gran parque que tiene delante y fue objeto de diversas intervenciones externas e internas que, sin embargo, no alteraron la disposición arquitectónica deseada por los anteriores propietarios. La entrada a la villa se distingue inmediatamente por el hermoso patio de época que nos da la bienvenida con arcos y columnas que aún hoy conservan su encanto. La propiedad que proponemos dentro de Villa Cagnola es una porción de unos 240 metros cuadrados en dos niveles.